Programa Mejores Empresas Centroamericanas (MECA)
Innovación
El Programa impulsa la mejora continua de las empresas de la región al identificar áreas de oportunidad y compartir las mejores prácticas de la comunidad empresarial.
MECA le permite a las medianas empresas recibir una consultoría completa de su negocio, a cargo de un equipo multidisciplinario de expertos, de forma completamente gratuita.
Por tercer año consecutivo el Programa Mejores Empresas Centroamericanas convoca a compañías costarricenses a inscribirse y permitir que expertos de Deloitte, Grupo Promerica e INCAE Business School hagan un profundo diagnóstico de todas las áreas del negocio, les entreguen un reporte detallado con los resultados del análisis y las recomendaciones necesarias para que fortalezcan lo bueno y mejoren en todas las áreas de oportunidad. Todo esto… ¡sin ningún costo en absoluto!
La mejora continua debe estar en el ADN de las empresas para que puedan reinventarse; debe ser parte también del modelo de negocio para alcanzar la excelencia operativa, que es el motor que impulsa a las empresas locales de la región. Con el objetivo de contribuir a este fin, y brindar a las empresas una perspectiva externa y totalmente gratuita, desde 2021 el programa Mejores Empresas es ejecutado en Centroamérica.
Para participar en la tercera edición de MECA, las empresas costarricenses, tienen que registrarse, antes del 15 de abril, en la página web:www.mejoresempresasdelatinoamerica.com/MECA. Participar no tiene costo en ninguna de las etapas del programa; las empresas únicamente deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser una empresa privada, mayoritariamente con capital de la región.
- Contar con ventas anuales entre US$3 y US$40 millones de dólares.
- Tener operación mínima de 5 años y con utilidades en al menos 2 de ellos.
- Presentar estados financieros auditados de los últimos 3 años.
- Tener la disposición para compartir información de su estrategia y resultados para obtener un diagnóstico integral que aporte a la toma de decisiones de la empresa.
Las entidades patrocinadoras de MECA tienen una participación activa dentro del programa, en la asesoría que las empresas participantes obtienen. De los tres patrocinadores sale el grupo multidisciplinario de expertos que brindan orientación, identifican las principales fortalezas y áreas de oportunidad de cada empresa, todo con base en la metodología del programa, la cual es el resultado de los treinta años de experiencia global. Es un modelo de trabajo que demuestra cómo una empresa genera “valor” y qué acciones debe tomar para mejorar sus resultados a través de cinco impulsores:
- Crecimiento en ventas
- Margen operativo
- Administración de activos
- Fortalezas y factores externos
- Talento y sostenibilidad
Además de impulsar su desarrollo, MECA reconoce la excelencia operativa de las empresas medianas privadas de Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá y República Dominicana, que se destacan por su gestión y desempeño financiero.
Mayor información:
Para cualquier información relacionada con el programa o solicitud de entrevista contactar a:
Diana Espinoza
Líder Mejores Empresas Centroamericanas
diespinoza@deloitte.com
(503) 7946 3008
Para más información visita la página web:
Mejores Empresas Centroamericanas